Libros

Del campo a la olla: los frijoles de Vicente Guerrero, Tlaxcala

Dos décadas de promoción de campesino a campesino GVG

Seis experiencias de organizaciones indígenas y campesinas en México

Construyendo el proceso: De campesino a campesino

ROSTROS Y VOCES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

El Sistema Milpa y la producción de maíz en la agricultura campesina e indígena de Tlaxcala

El Cambio Climático y la Agricultura Campesina e Indígena Sostenible en el Centro y Sur de México.

Nuestro material de trabajo

En el corazón de Tlaxcala, nuestra organización se levanta como un faro de compromiso y acción en la preservación de las semillas nativas y la promoción de la soberanía alimentaria. A través de meticulosos manuales y guías prácticas, compartimos conocimientos valiosos sobre la conservación de semillas autóctonas, abordando técnicas de recolección, almacenamiento y prácticas agrícolas sostenibles. En paralelo, nuestras contribuciones literarias se han convertido en testamentos vivos de las historias de comunidades locales y la importancia cultural de nuestras acciones. Nuestras publicaciones se han convertido en fuentes esenciales de conocimiento, arrojando luz sobre los desafíos y éxitos en la promoción de la agricultura sostenible y la defensa de las semillas nativas. En conjunto, estos recursos forman un compendio integral que no solo guía prácticas agrícolas, sino también alimenta la conciencia colectiva sobre la importancia de salvaguardar nuestro patrimonio agrícola para las generaciones venideras.

+ 40 años de experiencia trabajando en Tlaxcala, México y otros paises

+ 7000 promotoras y promotores capacitados en temas de agricultura sostenible

Experiencia Campesino a Campesino

Comprometidos con nuestra soberanía alimentaria